
Un riesgo que se puede prevenir
En el panorama actual de generación de energía, los paneles solares fotovoltaicos se han convertido en una opción sostenible para aprovechar la energía del sol y convertirla en energía eléctrica. Estos paneles contribuyen a la generación de electricidad limpia, pero el uso de paneles solares implica riesgos como los incendios.
En Syntesys te contamos cuáles son las causas más comunes de incendios en este tipo de sistemas y cómo prevenirlos, además de los asuntos que debes considerar al momento de decidirte por la energía solar fotovoltaica en tu empresa.
Los datos más precisos sobre incendios en instalaciones fotovoltaicas vienen de Estados Unidos. Por ejemplo, entre abril de 2020 y junio de 2021, Amazon experimentó “incendios críticos o eventos de arco eléctrico”, que afectaron el 12,7% de, por lo menos, 47 sedes con instalaciones fotovoltaicas ubicadas en este país.
Principales causas de incendio en instalaciones fotovoltaicas
• Puntos calientes en módulos fotovoltaicos.
• Calentamiento o arcos eléctricos en el cableado de corriente alterna; al interior del módulo fotovoltaico; en las cajas de conexión y conectores, de corriente continua, de paralelos, o de protección y maniobra.
• Mal diseño y dimensionamiento de los componentes del sistema fotovoltaico que puede generar arcos eléctricos y sobrecalentamiento de los componentes.
• Las baterías son una causa importante de generación de explosiones e incendios. El mal manejo y conexión inadecuada de baterías también es una posible causa de incendio.
Asimismo, en los generadores fotovoltaicos existen las causas de incendio propias de los sistemas eléctricos:
• Descargas atmosféricas que desencadenan sobretensiones, chispas y sobrecalentamiento. Se recomienda realizar estudios en el sistema de apantallamiento para determinar la posibilidad de instalar un sistema de protección contra rayos.
• Daño del recubrimiento de cables por peso de objetos, desgaste o roedores que entran en contacto con el cableado del sistema. Se recomienda el control de plagas y la instalación de barreras en las entradas a cajas y tableros eléctricos, para evitar el acceso de estos animales. Además, todos estos tableros deben permanecer cerrados.
• Polvo y objetos extraños en los conectores que generan cortocircuitos. Importante hacer inspecciones y limpiezas periódicas a estos elementos.
• Humedad que puede generar cortocircuitos en conectores.
• Chispas que desencadenan incendios cuando el proceso de desconexión de conectores no es cuidadoso.
Aspectos para tener en cuenta si vas a instalar un sistema de energía solar
- Los sistemas solares deben funcionar mínimo 25 años. Por eso, los equipos que se elijan y las prácticas para su instalación deben cumplir todos los estándares aplicables.
- Cada año que pasa, una placa solar estándar puede perder alrededor de un 0.7% de rendimiento.
- Las placas solares están expuestas a la intemperie (sol, lluvia, granizo, entre otros) durante el tiempo de vida útil que tengan. Debemos seleccionar un panel solar de calidad.
- En lo relativo a la propagación del fuego en una instalación fotovoltaica, son fundamentales las características de diseño estructural, los elementos constructivos de la planta y la resistencia al fuego de los materiales que la componen, el tipo de combustión que desencadenan estos materiales y su comportamiento de degradación ante el fuego. Esto nos dará una idea de las consecuencias ante una emergencia.
Buenas prácticas para prevenir incendios en estaciones fotovoltaicas
Las siguiente son algunas recomendaciones para la prevención y la protección contra incendios, diseñadas para garantizar la seguridad en estas instalaciones:
- Disponer de un sistema para el desenergizado manual de los paneles solares.
- Utilizar sistemas de impermeabilización que no aumenten el riesgo y la propagación de incendios.
- Preservar distancias de seguridad entre exutorios/aireadores y módulos de placas solares, en caso de que convivan.
- Mejor protección contra incendios de la estructura del techo.
- Instalaciones fotovoltaicas que utilicen conductos o cables resistentes al fuego.
- Accesos seguros para operadores y bomberos.
- Exigencia de capacitación certificada a los instaladores de sistemas fotovoltaicos.
En Syntesys encuentras las soluciones para la construcción de sistemas de generación solar que estás buscando para tu empresa o tus proyectos de sostenibilidad ambiental.

Asistimos a la era de los datos y Amazon está liderando este cambio en el mundo. Jeff Bezos y su empresa controlan hoy la mitad del comercio en línea de Estados Unidos y Alemania. Como si fuera poco, a partir de toda esta experiencia, desarrollaron y lanzaron al mercado un sistema de reconocimiento facial enfocado en la seguridad de los ciudadanos.
Amazon Rekognition: una plataforma enfocada en la seguridad
Gracias a su liderazgo en el comercio en línea y a la cantidad de datos capturados, junto a Facebook y Google, nace Amazon Rekognition, un sistema de reconocimiento facial creado en beneficio de las autoridades y los ciudadanos, para identificar rostros de criminales entre miles de fotografías y videos grabados con cámaras de vigilancia en hogares y empresas.
La tecnología Big Data fue la que les permitió desarrollar este sistema, pues son expertos en análisis de clientes, es decir, conocen lo que les interesa y así concentra mercados, influencia precio, establece términos y condiciones para los vendedores y los compradores, y mejora la experiencia de compra. Además, a partir de este conocimiento que captura como resultado de todas las interacciones y clics de la gente en Internet, ha creado también productos propios: libros, películas, series de tv, alimentos, y ahora Amazon Rekognition, entre muchas otras cosas de las que sigue aprendiendo y rastreando información.
Si quieres saber más acerca de Amazon Rekognition, da clic aquí.
En Syntesys siempre podrás mantenerte al día acerca de nuevas tecnologías en seguridad electrónica, análisis de video, conteo de personas y energía, porque valoramos lo que más te importa: tu tranquilidad.

Cuando una empresa cuenta con sistemas de seguridad electrónica, puede además obtener información adicional para generar nuevas estrategias de mercadeo y sobre todo, para garantizar la tranquilidad de las personas que la visitan o que trabajan a diario en sus instalaciones, bien sea deportivas, empresariales, comerciales, de salud, entre otras.
El centro comercial San Nicolás: un cliente que sabe de los que hablamos
“Syntesys es un aliado clave para el centro comercial San Nicolás desde hace varios años, por el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de nuestros equipos de circuito cerrado de televisión (CCTV), que consta de control de accesos, alarmas, botones de pánico, sistema de sonido y cámaras de conteo de personas. Gracias a esa gestión de la seguridad electrónica percibimos, además, un valor agregado muy importante: la entrega de informes quincenales sobre control de apertura y cierre de locales, datos que evidencian cumplimiento de la promesa comercial de atención al público durante la semana, los fines de semana y en fechas especiales. Este indicador es clave para nosotros. Por eso puedo decir que en Syntesys encontramos todo el apoyo técnico y de un equipo experto de ingenieros, preparado y siempre listo para afrontar cualquier contingencia o necesidad del centro comercial que requiera atención y solución inmediatas”. Didier López, coordinador de seguridad del centro comercial San Nicolás, Rionegro.
En Syntesys estamos comprometidos con la entrega de soluciones a la medida de las necesidades de nuestros clientes y eso es lo que hace la diferencia. Cada proyecto es una oportunidad para generar valor en todas las etapas: diseño de la solución, implementación, monitoreo, entrega de información. Pero sobre todo, para seguir aprendiendo y ofreciendo la mejor tecnología en seguridad electrónica, para la tranquilidad de quienes confían en nosotros.
Si quieres conocer más acerca de nuestras soluciones de seguridad electrónica, ingresa aquí.

Para el mejoramiento de la “experiencia del cliente”
Los dispositivos de conteo de personas en las entradas de las empresas, las clínicas, los escenarios deportivos, las tiendas y los centros comerciales, además de las tecnologías móviles basadas en ubicación, que registran los movimientos de las personas, generan un panorama completo del trayecto del consumidor y su comportamiento dentro y fuera de estos lugares, nos permite entender lo que sucede y a las áreas de Mercadeo les facilita la implementación de acciones que mejoren la experiencia de los clientes y visitantes, detectar necesidades y hábitos de consumo, y aumentar las ventas y la rentabilidad de los negocios.
Con análisis de tráfico, hoy Unicentro Medellín ofrece experiencias más personalizadas
“Hace algún tiempo conseguimos realizar una alianza estratégica con Syntesys para mejorar la captura y el análisis de datos de tráfico en nuestro centro comercial y, a largo plazo, esto se convirtió en una colaboración fundamental para nuestro éxito y crecimiento como negocio. Sus herramientas nos han permitido comprender profundamente el comportamiento de nuestros visitantes y ofrecer experiencias más personalizadas. Una plataforma de análisis de datos de tráfico como la que ofrece Syntesys, nos facilita en Unicentro Medellín la toma de decisiones informadas y ágiles, gracias a la identificación de patrones de tráfico y puntos calientes en nuestro centro comercial, y la posibilidad de ajustar nuestras estrategias de marketing en tiempo real. Recomiendo a Syntesys, sin dudarlo, como un aliado estratégico para cualquier centro comercial o negocio que busque maximizar su potencial a través del análisis de datos de tráfico. Su experiencia, capacidad de servicio y soluciones innovadoras son un punto diferencial en el mercado actual. No solo obtienes una plataforma de análisis muy productiva, sino también un equipo comprometido que te acompañará en el desarrollo de cada proyecto”. Ferney Correa, coordinador TICS, Unicentro Medellín
Este y otros tantos testimonios de nuestros clientes hablan de todo lo que valoran cuando deciden trabajar con Syntesys. No solo la tecnología para la seguridad electrónica que ponemos a su disposición, sino el conocimiento valioso para que sus empresas sigan creciendo y mejorando el relacionamiento con sus consumidores, mientras nosotros nos encargamos de lo que mejor sabemos hacer: ¡asegurar su tranquilidad!

Un cliente satisfecho es el mayor multiplicador comercial de una compañía. Es la voz autorizada para decir que un producto es bueno, un equipo de profesionales es experto o que la calidad y el respaldo superan las expectativas. En Syntesys escuchamos a nuestros clientes para conocer sus necesidades y también para recibir su reconocimiento a la labor que hacemos en equipo con ellos todos los días.
La confiabilidad es nuestro mejor valor agregado
“A partir de los informes de asistencia y usos de nuestros públicos a los espacios del Museo de la Universidad de Antioquia, hoy podemos presentar datos confiables, verificables y con un seguimiento hora por hora de la gente que ingresa a nuestras instalaciones. Así, con el servicio de cámaras para el conteo de personas que Syntesys pone a nuestra disposición, rendimos cuentas a los entes gubernamentales y garantizamos el manejo adecuado de los recursos públicos.
Todo por medio de sistemas electrónicos para rastrear el acceso de personas a nuestros recorridos libres, talleres, conciertos, cine y exposiciones; el respaldo para la corrección de cálculos y registros; el mantenimiento de los equipos, y la resolución de dudas sobre instalación y reinstalación de software, cuando requerimos cambiar equipos.
La confiabilidad es el valor agregado que Syntesys nos da en términos cuantitativos, para complementar nuestros alcances cualitativos del aporte social, científico y cultural que le hacemos desde el museo universitario a la sociedad”.
Juan Manuel Perdomo, Museo Universidad de Antioquia
Este testimonio nos ratifica que estamos entregándoles a nuestros clientes no solo tecnología para la seguridad electrónica, sino conocimiento valioso y un servicio a la medida de cada necesidad, para que ellos se dediquen al crecimiento de sus negocios mientras nosotros nos encargamos de lo que mejor sabemos hacer en Syntesys: ¡asegurar su tranquilidad!